Cultura de Paz para enfrentar la incertidumbre del momento actual
En un momento en que la incertidumbre es la única certeza del día a día y motivo de estrés individual y colectivo, el tutor Jordi Cussó, quiso establecer herramientas concretas de diálogo y escucha para la gestión de los cambios externos y externos que debemos vivir.
Trabajamos por la igualdad de género y el cumplimiento de los ODS
El trabajo por la igualdad de género es inherente al Programa Vitamina y se trabaja de manera transversal a lo largo de todos los ejes, tal como se realizó durante la semana del 8 de marzo.
Tanatori Litoral apoya el Programa Vitamina
La Fundación Carta de la Paz dirigida a la ONU suma fuerzas este año con la colaboración de Tanatorio del Litoral para dar apoyo económico al Programa Vitamina de Liderazgo ético y Transformación Social.
Conferencias que suman para el posgrado en Cultura de la Paz UB / FCP
El 19 de febrero de 2021 realizamos el acto de la conferencia del historiador Artur Domingo, «Gandhi hoy, la actualidad de su legado» en el marco de la 11ª edición del Postgrado en Cultura de la Paz, cohesión social y diálogo intercultural: Aplicaciones prácticas. Más de 90 personas siguieron en directo la conferencia online sobre […]
La Fundación Josep Botet apoya al Programa Vitamina
La Fundación Josep Botet colabora desde 2016 con la Fundación para ayudar la mejora de la convivencia en entornos conflictivos.
Una visión sobre las dificultades y retos de la juventud de hoy en día
El director y Vicepresidente de la Fundación Carta de la Paz participaron en esta charla para ofrecer una visión práctica de los problemas de la juventud.
La escucha como pilar de la convivencia
Escuchar no sólo es un acto físico sino también un acto psicológico para establecer comunicación con los demás y una buena comunicación es un pilar esencial para la convivencia y la democracia.
Memoria y diálogo para armonizar el presente y proyectar nuevos futuros
El pasado 28 de enero Jordi Palou Loverdos, abogado y mediador internacional, primer director del Memorial democrático y mediador en el diálogo intrarruandés, ofreció de primera mano para todos los alumnos del Postgrado en Cultura de la Paz una masterclass con tres casos prácticos de resolución de conflictos del pasado
Formamos las y los mentores Vitamina
El 7 de Enero las facilitadoras del Programa Vitamina ofrecieron 4 horas de formación específica en mentoría a un nuevo grupo de personas mentoras para el grupo de 4º año del Programa Vitamina en Mataró.
2021, Año de la Paz y la Confianza
Desde la Fundación Carta de la Paz dirigida a la ONU trabajamos cada día a favor de la Paz y por eso no podemos estar más contentos con la declaración , por parte de la ONU, de el año 2021 como el año de la paz y la confianza.
Alumnos satisfechos con el Postgrado en Cultura de la Paz
La 10ª edición del Postgrado en Cultura de la Paz ha obtenido una puntuación media de 9, 3 en la encuesta de valoración de postgraduados.
El proyecto comunitario ICI a Santa Coloma culmina un ciclo
Después de 6 años de intervención comunitaria en el territorio, dinamizando el tejido social, el proyecto ICI de la Serra d’en Mena cierra un ciclo intenso y comunitariamente muy fértil.